Cine de Corea

El cine de Corea (한국영화, Hanguk-Yeonghwa) abarca tanto la industria cinematográfica de Corea del Sur como la de Corea del Norte. Al igual que todos los aspectos culturales de Corea durante el siglo XX, la industria del cine a menudo ha estado directamente influenciada por los eventos políticos ocurridos en Corea, desde la dinastía Joseon pasando por la Guerra de Corea y la separación de las dos Coreas. Si bien la industria cinematográfica de ambos países está consolidada; únicamente los filmes surcoreanos han alcanzado reconocimiento internacional. Las películas norcoreanas generalmente tratan temas revolucionarios o comunistas.

Las películas surcoreanas disfrutaron de una "edad de oro" desde fines de la década de 1950, y durante la década de 1960, pero ya durante la década de 1970 las mismas eran consideradas de baja calidad.[1]​ No obstante, para el año 2005 Corea del Sur se había convertido en uno de los pocos países en los que se ven más películas domésticas que extranjeras, gracias en gran parte a las leyes que imponen límites al número de películas extranjeras que pueden ser proyectadas en las salas de cine cada año.[2]​ En los cines desde el 2006 es obligatorio que se proyecten películas coreanas por lo menos durante 73 días al año y en la televisión por cable la cuota de películas nacionales se reducirá del 25% al 20% después de que se firme el Tratado de Libre Comercio entre Corea del Sur y Estados Unidos.[3]

  1. Anna Choi, Future Korean Filmmakers Visit UCLA Asiaarts.ucla.edu(20 de febrero de 2004), Consultado el 11 de septiembre de 2014
  2. Jameson, Sam (19 de junio de 1989). «U.S. Films Troubled by New Sabotage in South Korea Theater». Los Angeles Times. 
  3. 한미FTA 체결, 영화산업 타격은?, MBC(28 de noviembre de 2011) Consultado en el 11 de septiembre de 2014

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search